¿Qué son las retenciones?

Hola a todos!
Las retenciones siempre han sido un tema que suscita muchas preguntas, esperamos que con este post podáis despejar vuestras dudas. En realidad no son más que un anticipo… no para nosotros, si no para la Administración Tributaria…
Ya sabéis que podéis consultarnos cualquier duda relativa a este post, bien en nuestra ASESORIA en SALAMANCA http://www.asesoressalamanca.com o info@asesoressalamanca.com o en los telefonos 923 061 456 – 616 24 63 10

Hasta el próximo post!!

QUÉ SON LAS RETENCIONES??

Las retenciones son cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como “anticipo” de la cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar.

QUIÉN TIENE QUE RETENER??

Con carácter general, estarán obligados a retener o ingresar a cuenta, en cuanto satisfagan rentas sometidas a esta obligación:

Las personas jurídicas y demás entidades, incluidas las comunidades de propietarios y las entidades en régimen de atribución de rentas.
Los contribuyentes que ejerzan actividades económicas, cuando satisfagan rentas en el ejercicio de sus actividades
Las personas físicas, jurídicas y demás entidades no residentes en territorio español, que operen en él mediante establecimiento permanente.
Las personas físicas, jurídicas y demás entidades no residentes en territorio español, que operen en él sin mediación de establecimiento permanente, en cuanto a los rendimientos del trabajo que satisfagan, así como respecto de otros rendimientos sometidos a retención o ingreso a cuenta que constituyan gasto deducible para la obtención de rentas procedentes de prestaciones de servicios, asistencia técnica ,obras de instalación y montaje y, en general, de actividades o explotaciones económicas realizadas en España sin mediación de establecimiento permanente
En las operaciones realizadas en España por fondos de pensiones domiciliados en otro Estado miembro de la Unión Europea que desarrollen planes de pensiones de empleo sujetos a la legislación española, conforme a lo previsto en la Directiva 2003/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, estará obligado a practicar retención o ingreso a cuenta el representante designado al efecto ( a partir de 1/1/2007).

Anuncio publicitario

CONVENIO COLECTIVO SIDEROMETALURGIA SALAMANCA 2015

Hola a todos!!

Desde nuestra ASESORIA EN SALAMANCA volvemos con un CONVENIO COLECTIVO recién publicado, y quizás el más polémico de nuestra provincia, EL CONVENIO COLECTIVO DEL METAL SALAMANCA 2015-2016 … WWW.ASESORESSALAMANCA.COM

En este convenio se acaba con los pluses de asistencia y transporte que se integran en un nuevo plus de convenio con una cantidad fija, la cual es un poco menor que la media de los dos anteriores por dia efectivamente trabajado.

Y es que la polémica viene dada por el plus de formación que tendrán que pagar las empresas que no sean asociados de una asociación representativa del sector, las que estén asociadas se librarán de este plus, según la prensa, los representantes de un sindicato se levantaron de la mesa y han impugnado este apartado del convenio.

La gota que colmó el vaso la puso la carta que CONFAES envió a todas las empresas afectadas por este convenio, la verdad es que por lo menos, a nuestro entender, resulta poco ético el envío de la carta en cuestión; por la que llegamos a ver titulares en prensa como este:

http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2015/03/30/confaes-coacciona-empresas-ganar-asociados-cursos-formacion/140609.html

Y comentarios de empresarios afectados lo bastante fuertes como para no reproducirlos aquí… 😉

Despues de todo esto aquí os dejamos el Convenio Colectivo, llamado también CONVENIO DEL METAL DE SALAMANCA 2015-2016 …

convenio colectivo SIDEROMETALURGIA 2015-2016 SALAMANCA

Y ya sabéis, podéis consultarnos cualquier duda sobre el convenio, tanto si sois empresarios como trabajadores